Quiénes somos

Conocé nuestro directorio, tribunal de ética, institutos y comisiones.

En el Colegio, nos esforzamos por brindar el mejor servicio a nuestros colegiados y a la comunidad. Nuestro Directorio, elegido democráticamente por todos los miembros, trabaja con dedicación para:

Gestionar el Colegio de forma transparente y eficiente. Esto incluye la administración de recursos, el cumplimiento de las normativas y la representación del Colegio ante otras instituciones.

Promover el ejercicio ético de la profesión. Velamos por el cumplimiento del Código de Ética y trabajamos para que la justicia sea accesible para todos.

Fomentar el desarrollo profesional. Impulsamos actividades de formación y actualización para que nuestros colegiados estén siempre a la vanguardia.

Integrantes del Directorio del Colegio de Abogados

Presidente

Dr. Gonzalo Taboas

Vocales Titulares

Dr. Ricardo Gatica

Dra. Fátima Sat

Dr. Francisco Bernués

Dr. Diego Silvestre

Dra. Maria Agutina Ortiz

Dr. Ricardo Hernán Albornoz

Dr. Luis Jofré

Vocales Suplentes

Dra. Ana Eraso

Dr. Diego Díaz

Dra. Naim Yapur

Comisión de Jóvenes | Tel. 2604549355

Dr. Daniel Repullés

Comisión Senior | Tel. 2604607551

Dr. Daniel Vignoni

Instituto de Derecho Administrativo | Tel. 2604664675

Dr. Mauricio Luzuriaga

Comisión de Deporte y Cultura | Tel. 2604570248

Dra. Celeste Marchetti

Comisión de Perspectiva de Género e Igualdad | Tel. 2604203817

Dr. Enzo Orosito

Instituto de Derecho Constitucional | Tel. 2604537910

Dra. Laura Rehder

Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje | Tel. 2604007196

Dra. Bibiana López Olivieri

Instituto de Seguridad Social | Tel. 2604591688

Dr. Raúl Gomeza

Comisión de Abogados de General Alvear | Tel. 2625446402

Tribunal de ética

De acuerdo a lo establecido por la Ley 4976 en su artículo 44, el conocimiento y decisión de las causas relativas al orden disciplinario esta a cargo del Tribunal de Ética, que tiene competencia en primera instancia (la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de la Provincia en Segunda instancia y la Suprema Corte de Justicia que actuará como órgano de última instancia).

Por lo tanto, es el Tribunal de Ética el que tiene la difícil pero trascendental tarea de sancionar a los Abogados y Procuradores que no han actuado de acuerdo con las normas del Código de Ética.

El Tribunal de Ética está conformado por siete miembros y siete suplentes, quienes eligen de su seno un presidente y un vicepresidente. Son elegidos en la misma forma que los miembros del Directorio y duran dos años en sus funciones.

Es vital la tarea realizada por este órgano, ya que al cumplir su función, enaltece la profesión mediante la aplicación de las normas que fijan las pautas dentro de las cuales un Abogado o Procurador debe desarrollar su vida profesional, para el bien de la profesión y de sus clientes.

Dra. Ana María Gombau

Instituto de Derecho Ambiental | Tel. 2604623433

Dra. Marta Ordoñez

Instituto de Derecho de Familia | Tel. 2604409647

Dr. Gonzalo Pagliano

Instituto de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología | Tel. 2604624317

Dra. Alida Guillén

Instituto de Derecho Comercial | Tel. 2604674238

Dra. Cecilia Martinez

Instituto de Derecho de Consumo | Tel. 2604064029

Dr. Javier Torres

Instituto de Derecho Laboral | Tel. 2604355406

Historia

Con la sanción de la Ley Provincial 1525 en el año 1942, nació en San Rafael – sede de la Segunda Circunscripción Judicial – una corriente decidida a fundar un Colegio Público de Abogados y Procuradores, tendiente a defender los derechos e intereses de la Abogacía organizada. Esta iniciativa se concretó un año más tarde, en septiembre de 1943, cuando se funda el Colegio Público de Abogados y Procuradores de la Segunda Circunscripción Judicial de Mendoza, que nuclea a los profesionales del Derecho de San Rafael, General Alvear y Malargüe, y que desde su nacimiento participa activamente en todo tipo de actividades y gestiones tendientes a lograr un mejor ejercicio de la profesión y servicio de Justicia.

La Ley 4976 establece en su artículo 62 que en cada Circunscripción Judicial de la Provincia funcionará un Colegio de Abogados y Procuradores, que tendrá el carácter, los derechos y las obligaciones de las personas de derecho público no estatal, a efectos de cumplir con los objetivos de interés general que son inherentes a la Abogacía y a la Procuración. Por su parte, el artículo 63 expresa que cada Colegio tendrá su asiento en la ciudad cabecera de cada Circunscripción Judicial, y se denominará y distinguirá con el número que le corresponda a la Circunscripción Judicial en donde actúan. En el edificio donde se concentre la mayor cantidad de oficinas judiciales, deberá concedérseles sin cargo, un ámbito apropiado para el funcionamiento del Colegio.

Nuestro Colegio realiza ingentes y constantes esfuerzos tendientes al mejoramiento del Servicio de Justicia y al progreso de la Legislación, siendo un receloso defensor de la observancia de las reglas de ética profesional y de la defensa de los derechos de los Abogados y Procuradores en el ejercicio de la profesión. Pero también es una Institución abierta a la comunidad, que opina y realiza dictámenes, capacitaciones, charlas y gestiones que lo destacan como un actor social de importante prestigio.

Hoy, el Colegio Público de Abogados y Procuradores de la Segunda Circunscripción Judicial de Mendoza está en constante crecimiento, con numerosas Comisiones e Institutos que realizan capacitaciones y dictámenes constantes, y con una activa y reconocida participación en la Federación Mendocina de Colegios de Abogados y en la Federación Argentina de Colegios de Abogados. Frecuentemente, el Directorio del Colegio realiza gestiones ante los tres poderes del Estado, y continuamente se está luchando por mejores condiciones para ejercer la profesión y para brindar el servicio de Justicia que el ciudadano merece.

Hoy más que nunca, reafirmamos que «no basta que cada abogado sea bueno; es preciso que, juntos, todos los abogados seamos algo».

Tribunal de ética

Derecho ambiental

Derecho ambiental

Derecho familiar

Derecho familiar

Derecho penal, procesal penal y criminología

Derecho penal, procesal penal y criminología

Derecho comercial

Derecho comercial

Derecho de consumo

Derecho de consumo

Derecho laboral

Derecho laboral

Comisiones

Cultura y deporte

Cultura y deporte

Derecho familiar

Derecho familiar

Genero

Género

Jóvenes abogados

Jóvenes abogados

Senior

Senior

¡Hablemos!

Si quieres contactarte con el Colegio de Abogados, hacelo a través de nuestro mail